
5to. Festival Internacional de arte urbano "Detonarte"
El Mercado de San Roque: se encuentra en el barrio de San Roque desde 1981 en que fue construido. Alberga a 3000 comerciantes, 90 transportistas asociados, 200 desgranadoras, 2000 estibadores, 200 rodeadoras, un total 5490 trabajadores (20.862 personas que viven directamente del mercado). Se abastece de productos de todo el país y alimenta al 35% de la ciudad de Quito. Es un espacio autogestionado por las organizaciones del mercado: existen 26 asociaciones de comerciantes, transportistas, y cargadores que conviven diariamente en el mercados SR.
El Detonarte: es el festival de arte urbano más grande del país. Está en su 5ta edición. La selección de 10 artistas nacionales por concurso y de 10 artistas internacionales.
200 muros del mercado de SR vana ser pintados por los mejores artistas urbanos del país y por artistas internacionales.
Los 10 artistas nacionales seleccionados por concurso son: Apitatán, Artkasmo, Coxmorama, Doz, Enaone, Ralex, Splash, Steep, Tenaz, Toofly.
Y de 10 artistas internacionales invitados para esta edición: Parole, Delio, Auka Arte, Guache, Brigada Negrotrópica, Calidoso, Visual AGP, Monowild, Hadok, Irem.
Este año el Detonarte tiene programadas además de los murales en San Roque, ferias y charlas sigue la programación en http://www.detonarte.com
DIFERENCIADORES
La primera intervención masiva del Ecuador que se realizó dentro de un mercado: el icónico Mercado de San Roque.
Se intervinieron al rededor de 200 muros del Mercado San Roque
Los artistas Tenaz y Bless fueron los ganadores del concurso del Festival, en donde cada uno fue acreedor de 500 usd, los jurados fueron representantes de la directiva del Mercado San Roque.
- La relación entre el mercado de San Roque y el Arte Urbano, es un efecto de las dinámicas urbanas: el mercado popular es una práctica antigua y significativa en la ciudad porque existe desde hace cientos de años (desde cuando existía el “Tiangues”) como espacio de intercambio de productos alimenticios, oficios, saberes, experiencias. El Arte Urbano es el oficio de quien quiere representar la vida urbana en las calles para poder establecer un lazo con la gente que habita en la ciudad.
- El mercado es un espacio público de encuentro habitado por miles de trabajadores, visitado por compradores. Es un espacio de reproducción de la vida que crea alternativas de convivencia, del mismo modo que lo hace el arte urbano
PAROLE ( BÉLGICA)
DELIO ( ESPAÑA)
AUKA ARTE (ARGENTINA)
GUACHE (COLOMBIA)
BRIGADA NEGOTRÓPICA (CHILE)
CALIDOSO ( COLOMBIA)
VISUAL AGP (COLOMBIA)
MONO WILD ( PERÚ)
HADOK (PERÚ)
IREM (PERÚ)
- TOOFLY ( NEW YORK – QUITO)
- TENAZ ( OTAVALO)
- COXMORAMA (RIOBAMBA)
- APITATAN (QUITO)
- DOZ (CHUNCHI)
- STEEP ( PUYO)
- SPLASH (QUITO)
- RALEX (QUITO)
- ENAONE (QUITO)
- ARTKASMO (QUITO)