






9no. Festival Internacional de arte urbano "Detonarte" edición Pandemia
En esta edición realiza en pandemia, cabe destacar que fue el primer festival de arte urbano latinoamericano que pintó en el espacio público, para esto realizamos varias reuniones de trabajo con los artistas invitados vía zoom, en donde se estableció parámetros de seguridad para poder internvenir murales en el espacio público, como el de pintar con máscarillas y atuendos de seguridad, además de lavar con agua y jabón previamente el muro que se pintó.
DIFERENCIADORES
Esta edición fue con invitación directa, tanto de los artistas internacionales como nacionales, cada muro que se intervino se pintó de manera simultánea un canvas, el mismo que luego fue subastado.
Ya que fue una edición que implicaba la virtualidad por estar en pandemia, se usó con la seguridad respectiva realizar intervenciones en el espacio público bajo el concepto de: Reinventando la calle
En esta edición sacamos una web llamada Familia Mutante, en donde se puso a la venta la obra de cada uno de los artistas
Se realizaron un sinnúmero de conversatorios vía online, en donde nos invitaron varias universidades para comentar de este proyecto, apoyando así a la creación de públicos y al buen uso del tiempo libre en tiempos de pandemia
- REX BANTRON – MÉXICO
- FABS – USA // MÉXICO
- WINA OBAKE – MÉXICO
- STINFISH – COLOMBIA
- NAZZA STENCIL – ARGENTINA
- DECERTOR – PERÚ
- KILOGRAMO – LOJA
- AZPEGER – RIOBAMBA
- FRANCISO GALARRAGA – QUITO
- TOPHERMAN – CUENCA
- PAINTR – QUITO
- ZURDO – QUITO
- ACHE – QUITO
- CON C DE CARO – QUITO
- KST – QUITO
- PINO SUPAY – BAÑOS DE AGUA SANTA
- MARTHIN SKILLZ – CUENCA
- DIEZTRO – RIOBAMBA
- ELIZABETHA GABRIEL – SAN GABRIEL
- LU CHO – QUITO
- HUESOS DE BUDA – LOJA
- BLESS – PUYO
- MUNDANA – IBARRA
- RATONA – QUITO
- RAYZ – CUENCA